El Muro de los Lamentos Todos sabemos que el Muro de los Lamentos, el Kotel, es el sitio más significativo del mundo para el pueblo judío. Sabemos que es el último remanente del Templo. También sabemos que judíos de todo el mundo se reúnen aquí para orar. La gente escribe notas a Dios y las coloca entre las antiguas piedras del Muro. Datos adicionales
Túneles del Muro El Muro de los Lamentos o Muro de las Lamentaciones o Muro Occidental (Hakotel Hamaaraví) es uno de los remanentes más insignes y significativos en Jerusalén desde los días del Segundo Templo, destruido hace dos mil años aproximadamente.El Muro de los Lamentos se extiende a lo largo de casi medio kilómetro, pero actualmente la parte visible a todos en la Plaza del Muro de los Lamentos es de apenas 70 metros. Datos adicionales
El viaje a Jerusalén Únase a un emocionante, placentero y educativo tour familiar virtual siguiendo las huellas de comunidades judías exiliadas de Jerusalén que recorren el camino de regreso al hogar en Sion.Para más datos
Sitios del Muro La Plaza del Muro de los Lamentos alberga algunos de los sitios históricos y turísticos más interesantes del mundo, que ofrecen una perspectiva singular sobre la genealogía del pueblo judío y la historia de Jerusalén. Los invitamos a visitar los sitios y disfrutar de una vivencia fortalecedora e inolvidable. A todos los sitios del Muro
El Centro de la Cadena de GeneracionesSobre el tema El Centro de la Cadena de Generaciones El viaje a JerusalénSobre el tema El viaje a Jerusalén Los Túneles del Muro de los LamentosSobre el tema Los Túneles del Muro de los Lamentos Detrás del escenarioSobre el tema Detrás del escenario Una mirada al pasadoSobre el tema Una mirada al pasado El Centro de la Cadena de GeneracionesSobre el tema El Centro de la Cadena de Generaciones El viaje a JerusalénSobre el tema El viaje a Jerusalén Los Túneles del Muro de los LamentosSobre el tema Los Túneles del Muro de los Lamentos Detrás de las cámarasSobre el tema Detrás de las cámaras Una mirada al pasadoSobre el tema Una mirada al pasado